top of page



MI CULTURA SANJUANERA
Volviendo a mis Raíces
Danzas
Niños y jóvenes invierten el tiempo libre haciendo parte del grupo de danzas Dinastía Negra y de su semillero Perlas Negras cuya misión es promover la cultura a nivel regional, departamental y nacional a través de la danza folclórica, enalteciendo las tradiciones y costumbres de nuestro pueblo, con un estilo distintivo y de carácter original, donde la base es la investigación y la creatividad, con la finalidad de presentar un espectáculo que sea apreciado por personas de diversos orígenes y culturas. En esto radica el trabajo del Licenciado Marino Sanchez su director.
Una historia contada a través de Yohana Daniela Suárez Martínez y Marino Sánchez, alumna y director, del grupo etnomusical, Perlas negras, los mejores embajadores del municipio de San Juan de Urabá. Un proyecto cultural de preservación de la tradición cultural de Urabá.
Video recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=VMGRZybBvyc
Repertorio
Dinastía negra cuenta con un repertorio de danzas de las diferentes regiones de Colombia y trabajos creativos propios del grupo.
Entre su amplio repertorio de bailes se encuentran la Cumbia, fandango, Mapalé, Pilanderas, Abosao, Currulao, Bambazu, Rasquiñita, Jota Chocoana, Contradanza, Gaita, Vueltas Antioqueñas, Bambuco, Matachines, Seresese, Bullerengue, Porro Palitiao, Puya Sinuana, Pilón Vallenato, Paseo Vallenato, La Escoba de varita, Garabato, El Camarón, El Shiotis, Berroche, Puya, Guatín, Andorza, La Leona, Conquista bajo el fuego, Ventarrón. Desterrados, El reparto.
Dinastía Negra un grupo que se ha mantenido en el tiempo como el máximo exponente de danzas de San Juan de Uraba, comparte su historia y apreciaciones de la cultura.
Video recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=jvBhrRmz8EM
Logros
-
Primer puesto en la eliminatoria en Antioquia vive la danza en la región de Urabá en el municipio de Chigorodo en el año 2012.
-
Ganadores en el departamental de Antioquia vive la danza en el municipio del Carmen de Víboral en el año 2012
-
Primer puesto en Festival departamental Antioquia vive la danza año 2007 en San Jerónimo
-
Primer puesto en el subregional del festival Antioquia vive las danza año 2012 en Chigorodo
-
Primer puesto por varias ocasiones en el Festival Nacional del Mapalé en Buenavista Córdoba
-
Primer puesto en el festival regional de danza en el eje bananero por dos veces consecutivo.
-
Declarado fuera de concurso en el festival nacional de Mapalé en Buenavista córdoba.
-
Representantes por Antioquia al festival nacional de danza en Palmira Valle.
-
Invitados especial al festival nacional de Mapalé en Buenavista córdoba
-
Primer puesto en Antioquia vive la danza año 2007.
Datos aportados por Marino Sánchez Director de Dinastía Negra
Video: Orbin Chalá Moreno
Semillero Perlas Negras



Fotos: Marino Sánchez
bottom of page