top of page



MI CULTURA SANJUANERA
Volviendo a mis Raíces
Folclórica
Música folclórica, cumbiamba o música fiestera nombres que recibe el género interpretado desde hace más de 20 años por el grupo Tamborito Alegre en San Juan de Urabá. En este género musical toman parte la gaita, flauta de millo, clarinete, acordeón, tambor y bajo eléctrico entre otros instrumentos para darle un homenaje espontáneo a la parranda en su estado natural.

Escucha las siguientes canciones del grupo Tamborito Alegre dandole clic en el ícono verde
Canción Marta Martínez Compositor Jesús Pacheco
Interpreta Grupo Tamborito Alegre
Sello Reef Records
Canción Mueve la Nalga Compositor Jesús Pacheco
Interpreta Grupo Tamborito Alegre
Sello Reef Records
Canción Jucio mi tía Compositor Emilsen Pacheco
Interpreta Grupo Tamborito Alegre
Sello Reef Records
Foto: Orbin Chalá Moreno, evento Teleantioquia
Tamborito Alegre es una versión sanjuanera del conjunto de cumbiamba. Sus canciones hacen referencia a situaciones cotidianas de la vida real que suceden en el pueblo. En ellas, el chiste y jolgorio son norma, pues como dice Bartolo, Tamborito Alegre transmite ante todo un mensaje de alegría. De ahí su nombre. Por eso, Tamborito Alegre es una instancia específica de la estética musical costeña, una modernización de la música de gaita corta, un estilo basado en la parranda actual y en creaciones propias, y no tanto en el linaje de repertorios tradicionales, trasmitidos desde tiempos inmemoriales. Y su intención es diáfana y directa: hacer gozar y bailar a quien tenga el placer de escucharlos.
Cortesía Reef Records
Tamborito alegre en parranda, tocando la canción "La montá"
bottom of page