


MI CULTURA SANJUANERA
Volviendo a mis Raíces
Celebraciones
En san Juan de Urabá a lo largo del año se llevan acabo diversos eventos en donde se expone y resalta la cultura propia. Los habitantes y visitantes disfrutan de muestras folclóricas, gastronómicas, artesanales, deportivas, reinados y de representaciones de labores tradicionales de la región.
A continación las celebraciones más representativas del municipio:
Festival Folclórico Cuenca del Río San Juan (Octubre)
Evento donde se exaltan los valores culturales de San Juan de Urabá. Muestras folclóricas de: bullerengue, sexteto, gaita, conjunto de acordeón, décimas, grito de monte, canto de vaquería. Presencia de grupos provenientes de diversos departamentos. Competencia entre conjuntos de acordeón, violina, firulina, dulzaina y canción inédita con aires de: puya, paseo, merengue y cumbia. Desfile costumbrista con representaciones de laboreo: alcanzadores de coco, cogedores de iguana y de cangrejo, carboneros, galleros, borrachitos, rezanderas y chanceros, entre otros. Muestras artesanales a base de concha de coco, cabuya, plátano y caña flecha. Kioscos con comida típica: arroz con cangrejo, pescado frito, sancocho de gallina.
![]() festival folclorio San Juan de U. | ![]() festival folclorio San Juan de U. | ![]() festival folclorio San Juan de U. |
---|---|---|
![]() festival folclorio San Juan de U. | ![]() festival folclorio San Juan de U. | ![]() festival folclorio San Juan de U. |
![]() festival folclorio San Juan de U. | ![]() festival folclorio San Juan de U. | ![]() festival folclorio San Juan de U. |
![]() festival folclorio San Juan de U. | ![]() festival folclorio San Juan de U. | ![]() festival folclorio San Juan de U. |
![]() festival folclorio San Juan de U. |
Encuentro Regional de Danzas (Septiembre)
Evento que reune los municipios de la zona de Urabá para exponer sus más recientes trabajos y procesos desde la danza, se abre con un desfile por las principales calles del municipio. También se desarrollan talleres de integración entre los diversos grupos asistentes. Es común la presentación de danzas de laboreo como: la pilandera, el bagre, las gaitas y las danzas de esclavos, entre otras.
Fotografías: Edgar Pauth
![]() Taller de danzas | ![]() Taller de danzas | ![]() Encuentro regional de danzas San Jua |
---|---|---|
![]() Danzas San Juan de Urabá | ![]() Encuentro regional de danzas San Jua | ![]() Encuentro regional de danzas San Juan de Urabá |
![]() Encuentro regional de danzas San Juan de Urabá | ![]() Encuentro regional de danzas San Juan de Urabá | ![]() Encuentro regional de danzas San Juan de Urabá |
![]() Encuentro regional de danzas San Juan de Urabá | ![]() Encuentro regional de danzas San Juan de Urabá | ![]() Encuentro regional de danzas San Juan de Urabá |
![]() Encuentro regional de danzas San Juan de Urabá | ![]() Encuentro regional de danzas San Juan de Urabá | ![]() Encuentro regional de danzas San Juan de Urabá |
![]() Encuentro regional de danzas San Juan de Urabá | ![]() Encuentro regional de danzas San Juan de Urabá | ![]() Encuentro regional de danzas San Juan de Urabá |
![]() Encuentro regional de danzas San Jua | ![]() Encuentro regional de danzas San Jua |
Fotografías: Orbin Chalá Moreno
Semana Cultural I.E. San Juan de Urabá (Septiembre)
La Institución Educativa de San Juan de Urabá, trabaja por el rescate de los valores culturales y folclóricos del municipio vinculando a los estudiantes y a la comunidad en general, de tal forma que este legado siga su proceso de generación en generación a través del desarrollo de la SEMANA CULTURAL, llevando a cabo diferentes actividades tales como: Alborada, Desfile costumbrista, Feria de la ciencia, Jornada deportiva, lúdica y recreativa, festival gastronómico, recital poético, tablados populares, fesival de la canción, encuentro con egresados, foros y actividades culturales.
![]() Feria de la cienciaDescribe your image here | ![]() Desfile de comparsasDescribe your image here | ![]() desfile de comparsasDescribe your image here |
---|---|---|
![]() Actividad deportivaDescribe your image here | ![]() Tablado popularDescribe your image here | ![]() Recital poéticoDescribe your image here |
![]() Festival de la canciónDescribe your image here | ![]() Festival GastronómicoDescribe your image here | ![]() Encuentro de egresadosDescribe your image here |
Fotografías: Orbin Chalá Moreno
Festival del Plátano en Damaquiel (Marzo)
Evento que tiene como objetivo resaltar la importancia del plátano. Degustación de comidas a base de plátano: fricaché de concha de plátano, mazamorra, chucula, patacones, dulces: cocadas, caballitos, mongo mongo, plátano en tentación. Muestra de artesanías ligadas al cultivo del plátano: hamacas de penca de plátano, sombreros, gorras, bolsos, sandalias, maquetas, etc. Concursos del racimo más grande, el plátano de mayor tamaño y el de mejor calidad. Elección de la Reina del Plátano con desfile de carrozas y celebraciones con bandas de música.
![]() ReinadoFestival del Plátano en Damaquiel | ![]() Desfile de BallenerasFestival del Plátano en Damaquiel | ![]() Racimos de PlátanoFestival del Plátano en Damaquiel |
---|---|---|
![]() Platos típicosFestival del Plátano en Damaquiel | ![]() Presentación culturalFestival del Plátano en Damaquiel | ![]() Racimos de plátanoFestival del Plátano en Damaquiel |
![]() Desfile de ballenerasFestival del Plátano en Damaquiel | ![]() Traje típicoFestival del Plátano en Damaquiel | ![]() GastronomíaFestival del Plátano en Damaquiel |
Fotografías: Orbin Chalá Moreno
Festival del Coco en Uveros (Junio)
El coregimiento Uveros todos los años abre sus puertas y brinda a propios y extraños todas las bondades y cualidades del coco en torno a unas festividades de integración, con orquesta, muestras culturales, gastronomía, actividades deportivas y recreativas frente al maravilloso mar caribe.
![]() Fiestas del coco | ![]() Fiestas del coco | ![]() Fiestas del coco |
---|---|---|
![]() Fiestas del coco | ![]() Fiestas del coco | ![]() Fiestas del coco |
![]() Fiestas del coco | ![]() Fiestas del coco | ![]() Fiestas del coco |
![]() Fiestas del coco | ![]() Fiestas del coco | ![]() Fiestas del coco |
Fotografías: Orbin Chalá Moreno
Encuentro Regional de Teatro (Noviembre)
San Juan se convierte durante este evento en un gran tablado ya que se puede disfrutar de teatro por todo el municipio. Toman parte los municipios de la zona y otros invitados para brindarle al pueblo obras de gran calidad.
![]() Encuentro de teatro | ![]() Encuentro de teatro | ![]() Encuentro de teatro |
---|---|---|
![]() Encuentro de teatro | ![]() Encuentro de teatro | ![]() Encuentro de teatro |
![]() Encuentro de teatro | ![]() Encuentro de teatro | ![]() Encuentro de teatro |
![]() Encuentro de teatro | ![]() Encuentro de teatro | ![]() Encuentro de teatro |
![]() Encuentro de teatro | ![]() Encuentro de teatro | ![]() Encuentro de teatro |
![]() Encuentro de teatro |
Fotografías: Carmelo Daza
Rescate de la Cultura Popular RCP
La casa de la cultura se va por los diferentes barrios y corregimientos del municipio con una programación variada de todos los procesos emprendidos allí, como una forma de mantener viva la tradición cultutral. Danzas, teatro, agrupación vallenata, de música folclórica, sexteto y música urbana. Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores son protagonistas y se integran con el rescate de la cultura popular.

Otras celebraciónes:
Fotografías: Orbin Chalá Moreno
Fiestas de corralejas
Las corralejas son una tradición heredada y arraigada en zonas donde predomina la actividad ganadera y donde se cuenta con la presencia de manteros, garrocheros y banderilleros destacados de la región. Los músicos de la banda animan el espectáculo con temas tradicionales, especialmente porros y fandangos.
Festival del Mazato en Montecristo
Fiesta de la comunidad indigena de Montecristo, donde muestran sus tradiciones en torno a la degustación de esta bebida ancestral el mazato.
Festival del Camarón en Las Lajas
En la vereda Las Lajas se congrega la población a desgustar de las diversas preparaciones del camarón de río, con variada programación deportiva y cultural.
Fiestas del Mar 24 de Junio
Fiestas en las que habitantes locales y turistas disfrutan las calidades y cualidades naturales del mar y de las actividades deportivas, culturales y gastronómicas que se programan.